Title
Document Type
Report
Publication Date
3-1-2007
Abstract
El ántrax es una enfermedad zoonótica grave que puede afectar a la mayoría de los mamíferos y a varias especies de aves, pero es particularmente importante en los herbívoros. Esta enfermedad es producida por Bacillus anthracis, una bacteria grampositiva que forma esporas. Las esporas del ántrax son sumamente resistentes a la inactivación por calor o por químicos y pueden sobrevivir en el medio ambiente durante décadas. La susceptibilidad a la enfermedad clínica varía; los rumiantes domésticos y salvajes son muy susceptibles, los caballos un poco menos y los omnívoros y carnívoros son relativamente resistentes. En las regiones endémicas, el ántrax puede resultar un problema grave en los rumiantes que no han sido vacunados. Aunque los antibióticos pueden resultar eficaces si se los usa a tiempo, el desarrollo de la enfermedad en estos animales generalmente es rápido y las infecciones sintomáticas a menudo resultan mortales. Las epizootias en la fauna silvestre son también motivo de preocupación. En el 2004, un brote en la reserva natural Malilangwe en Zimbabwe terminó con casi la totalidad de los aproximadamente 500 kudúes existentes en la reserva y también con un gran número de otros rumiantes silvestres.
Language
es
File Format
application/pdf
Recommended Citation
Iowa State University Center for Food Security and Public Health, "Ántrax" (2007). CFSPH fichas de las enfermedades. 8.
https://lib.dr.iastate.edu/cfsph_factsheets_es/8