Campus Units
World Languages and Cultures
Document Type
Book Chapter
Publication Version
Accepted Manuscript
Publication Date
4-26-2018
Journal or Book Title
Trans-afrohispanismos
Volume
58
Issue
8
First Page
152
Last Page
168
Abstract
Al hablar de espacios migratorios hay que comenzar por reconocer que la migración internacional no es un tema nuevo sino uno muy antiguo y diverso. Como nos recuerda Boaventura de Sousa Santos, a lo largo de la historia y sobre todo a partir del siglo XX, han existido grandes flujos transnacionales de personas por turismo, negocios, estudios, trabajos especializados, política, catástrofes, guerras, condiciones económicas, etc. A su vez, las circulaciones de un país a otro han dependido de las relaciones entre las naciones de origen y las naciones receptoras, así como de dinámicas de pertenencia y acceso a oportunidades dentro de cada país. Sin embargo, hay ciertos procesos migratorios que, a nivel histórico, han impactado y determinado estructuras que siguen en pie -aunque transformadas- en la actualidad. De Sousa Santos también señala que a partir del tráfico
de africanos esclavizados durante el siglo XVI, el movimiento geográfico (obligado o libre) de fuerza laboral ha sido parte integral de la economía capitalista que rige hoy en su modalidad neoliberal (de Souza 2002: 216- 217). Este proceso ha tenido un impacto en la producción cultural de comunidades de la diáspora africana y el presente capítulo se propone identificar en tres obras dramáticas de autores afro-hispanos un pensamiento crítico de dimensión histórica sobre los movimientos migratorios en la era del capitalismo globalizado. Por un lado, se señala que el desplazo a través de fronteras hace descubrir a los personajes de estas obras sistemas de exclusión y afinidades con gente de otras latitudes. Por otro, se sugiere que esta misma experiencia de identificación con otros marginalizados hace que entre los personajes emerja un sentido de pertenencia construido en un espacio no nacional, sino migratorio.
Copyright Owner
Brill
Copyright Date
2018
Language
en
File Format
application/pdf
Recommended Citation
Rizo, Elisa G., "El teatro afro-hispano y la emergencia de una ciudadanía global: diálogos del Sur en espacios migratorios" (2018). World Languages and Cultures Publications. 147.
https://lib.dr.iastate.edu/language_pubs/147
Included in
African American Studies Commons, Latin American Languages and Societies Commons, Other Languages, Societies, and Cultures Commons
Comments
This book chapter is published as El teatro afrohispano y la emergencia de una ciudadania global.. in Trans-afrohispanismos, Editor: Dorothy Odartey-Wellington. 2018; chapter 8; 152-168. Brill Posted with permission.