Campus Units
World Languages and Cultures
Document Type
Book Chapter
Publication Version
Published Version
Publication Date
2016
Journal or Book Title
Don Quixote and America
First Page
56
Last Page
79
Abstract
DURANTE siglos se ha insistido en que el gobierno de Felipe II estaba ocerrado» a las influencias extranjeras para combatir el protestantismo. Se dice que el rey fue tan catOlico que defendio la fe a toda costa, adoptando una estrategia devota para proteger a sus compatriotas de los males de la herejia. Segun muchos historiadores, la entrada de extranjeros no fue permitida sin permiso excepcional ni los esparioles pudieron salir de la peninsula para viajar o estudiar sin permiso real. Estas mismas fuentes aseguran que la InquisiciOn revisO estrictamente libros, panfletos y obras de arte para asegurarse su suprema adhesion a los principios catolicos, supervisando asi la circulaciOn del conocimiento empirico. Hasta grupos enteros —concretamente los judios y los musulmanes— fueron forzados a convertirse al catolicismo o a exiliarse.
Copyright Owner
Renacimiento
Copyright Date
2016
Language
en
File Format
application/pdf
Recommended Citation
Gasta, Chad M., "Cervantes y del debate científico en El Quijote" (2016). World Languages and Cultures Publications. 157.
https://lib.dr.iastate.edu/language_pubs/157
Included in
Other Languages, Societies, and Cultures Commons, Spanish Literature Commons, Theory and Criticism Commons
Comments
This book chapter is published as “Cervantes y del debate científico en El Quijote.” El Quijote en América: Cervantes, autor universal. Ed. López Martínez, María Isabel and Rosa Eugenia Montes Doncel. Seville: Renacimiento, 2016. 56-79. Posted with permission.